Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

Argumentos a favor de la existencia de Dios llevan a un ex "adversario de Jesús", Darrin Rasberry, a convertirse en un “seguidor de Jesús”

El testimonio de Darrin Rasberry, ex ateo. Solía escribir para el blog de John Loftus "Debunking Christianity" (Desacreditando al cristianismo), y actualmente es profesor de matemáticas en Ellsworth Community College.  Anuncio del autor del blog (James Bishop, en inglés): Busqué en Debunking Christianity (DC) y el testimonio parece ser real (tomó lugar en 2011). En cuanto a eso John Loftus (administrador de DC) comete la falacia de “ningún escocés verdadero” (el decir que alguien nunca creyó A antes de rechazarlo y creer B, cuando en realidad él creía en A inicialmente), acusando a Rasberry y diciendo que "él nunca en realidad fue ateo". Sin embargo, de acuerdo a Rasberry:  "En algún momento de la semana pasada, me di cuenta de que ya no podía llamarme un escéptico. Después de quince años alejado del cristianismo, la mayor parte de los cuales pasé como un ateo con una intención activa de destruir la fe, regresé a una iglesia (con la intención autén...

Los seres humanos estamos predispuestos a creer en Dios, sugiere un estudio de Oxford

Leyendo el blog de James Bishop , encontré un artículo muy interesante sobre un estudio de la Universidad de Oxford: Un estudio que involucra a las disciplinas de antropología, psicología y filosofía de 57 académicos en 20 países alrededor del mundo sugiere que los procesos mentales están "enraizados" a conceptos religiosos. Un estudio que surgió de un proyecto de 1,9 millones de libras esterlinas en la Universidad de Oxford encontró que los niños por debajo de la edad de cinco años encontraron más fácil el creer en algunas propiedades "sobrehumanas" que en entender las limitaciones que poseemos. A los niños se les preguntó si su madre podría conocer el contenido de una caja cerrada. Los niños de tres años creían que su mamá y Dios siempre sabrían el contenido. Pero para la edad de cuatro, los niños empezaban a entender que sus madres no eran omniscientes. Otra investigación separada hecha en China sugirió que gente alrededor de diferentes culturas instintivam...

Evidencias de la resurrección, parte 3 - La transformación de los apóstoles

En esta tercera entrega de la defensa de la resurrección de Jesús, vamos a considerar a los testigos oculares de los hechos: los apóstoles. Obviamente, si su testimonio no es confiable, entonces tenemos toda la razón para sospechar de que su testimonio de que Jesús resucitó es falso. Pero si lo contrario es cierto, si no tenemos ninguna razón para sospechar de ellos, sino que en realidad son dignos de confianza, entonces la evidencia a favor de la resurrección se hace más convincente. En un sentido estricto, el que los discípulos como testigos sean confiables no quiere decir que lo que dicen sea cierto, pero por lo menos que debemos descartar motivos ocultos en su proceder. En primer lugar, los discípulos llevaron una vida moral intachable. Varios de ellos fueron muy reconocidos líderes espirituales cristianos, que eran principales en las iglesias. Varios de ellos llevaron el evangelio a todas partes; fueron misioneros. Realizaban también el trabajo de formación de discípulos de...

¿Tiene la vida un sentido? Análisis de dos respuestas (I)

Dejemos resonar la pregunta escrita en el título del post por unos segundos. Leámosla otra vez. Pensemos un ratito en ella, y veamos si es que en nuestra vida alguna vez nos preguntamos esto.  La verdad es que, tristemente, mucha gente nunca se pone a pensar en ese tipo de cosas. Están tan intoxicados con su vida diaria, y tan obsesionados con lo “urgente”, que se olvidan de lo “importante”. A lo que me refiero con esto es que se ocupan de resolver cosas pequeñas, pero nunca piensan en el todo. La obsesión por las pequeñas cosas y el descuido de las grandes cosas es quizás la contradicción más grande de nuestro tiempo. Tim Keller lo pone de una manera bastante interesante, diciendo que si alguien te pide para que te encuentres con él un día de estos a una hora determinada, difícilmente aceptes si no sabes el motivo de la cita. Bueno, nadie quiere desperdiciar una hora de su vida. Queremos ocupar nuestro tiempo con cosas que valen la pena. O al menos, esa historia nos con...