Ir al contenido principal

10 Resoluciones para una mejor salud mental - John Piper


El 22 de Octubre de 1976, Clyde Kilby, quien ahora está con Cristo en el cielo, dio una lectura inolvidable. Fui a escucharlo esa noche porque lo amaba. El había sido uno de mis profesores de Literatura Inglesa en Wheaton College. Él abrió mis ojos para poder ver más de la vida de lo que creía posible ver ¡Era muy observador! Era como su héroe, C. S. Lewis, en ese sentido. Cuando hablaba del árbol que vio al venir a clase esta mañana, te preguntabas cómo es que habías sido así de ciego toda tu vida. Desde aquellos días de clase con Clyde Kilby, Salmos 19:1 ha sido central para mi vida "Los cielos cuentan la gloria de Dios".
Esa noche el Dr. Kilby tenía un corazón pastoral y el ojo de un poeta. Nos animó a dejar de buscar la salud mental en el espejo del autoanálisis, y a beber en los remedios de Dios en la naturaleza. Él no era ingenuo. Él conocía acerca del pecado. Él sabía acerca de la redención en Cristo. Pero el habría dicho que Jesús nos compró ojos nuevos así como corazones nuevos. Su petición era que dejemos de ser indiferentes ante la extraña gloria de las cosas ordinarias. Terminó aquella lectura de 1976 con una lista de resoluciones. Como un tributo a mi profesor y una bendición para tu alma, te los ofrezco para tu gozo.
1. Por lo menos una vez al día debo mirar detenidamente al cielo y recordar que yo, un ser consciente con una consciencia, estoy en un planeta viajando en el espacio, y que hay cosas maravillosas y misteriosas alrededor y encima de mí.
2. En vez de la acostumbrada idea de un cambio evolutivo sin mente y sin fin del cual no podemos ni añadir ni sustraer nada, debo considerar al universo como guiado por una inteligencia la cual, como Aristóteles dijo del drama griego, requiere un comienzo, un medio, y un final. Creo que esto me salvará del cinismo expresado por Bertrand Russell antes de su muerte cuando dijo: "Hay oscuridad afuera, y cuando muero habrá oscuridad adentro. No hay esplendor ni inmensidad en ningún lugar, tan sólo trivialidad por un momento, y luego nada".
3. No caeré en la falsedad de que este día, o cualquier otro día, es simplemente un día de ambiguas y laboriosas 24 horas, sino que creeré que es un evento único y lleno de, si así lo deseo, potencialidades que valen la pena. No seré tonto como para suponer que los problemas y el dolor son paréntesis completamente malignos dentro de mi existencia, sino que pueden ser también escalones a ser subidos hacia una hombría moral y espiritual.
4. No convertiré mi vida en una delgada y recta línea que prefiere abstracciones a la realidad. Sabré lo que estoy haciendo cuando me abstraigo, lo que por supuesto tendré que hacer frecuentemente.
5. No voy a rebajar mi individualidad envidiando a otros. Dejaré de esforzarme hasta el aburrimiento tratando de entender a qué categoría social o psicológica pertenezco. Lo que mayormente debo hacer es simplemente olvidarme acerca de mí mismo y hacer mi trabajo.
6. Abriré mis ojos y mis oídos. Una vez al día, simplemente observaré un árbol, una flor, una nube o a una persona. Entonces trataré de no preguntarme en lo absoluto qué es lo que son, sino simplemente alegrarme de que existen, de que “son”. Con gozo dejaré que posean el misterio de lo que Lewis llama su "divina, mágica, terrorífica y extática" existencia.
7. A veces miraré hacia atrás a la frescura de visión que tenía en mi infancia y trataré, por lo menos por un momento, ser, en palabras de Lewis Carroll, el "niño de frente pura y despejada, y de ojos soñadores de maravillas".
8. Seguiré el consejo de Darwin y me enfocaré frecuentemente en cosas imaginativas tales como buena literatura y buena música, preferentemente, como sugiere Lewis, un libro viejo y música que trasciende el tiempo.
9. No permitiré que la avalancha diabólica de este siglo usurpe todas mis energías, sino que trataré de, como Charles Williams sugería "cumplir el momento como el momento". Trataré de vivir bien el ahora porque el único tiempo que existe es ahora.
10. Aún si resulta que estoy equivocado, apostaré mi vida en la suposición de que este mundo no es un mundo idiota, ni que es manejado por un patrón ausente, sino que hoy, este mismo día, alguna pincelada está siendo añadida al lienzo cósmico que en su debido curso entenderé con gozo como una pincelada hecha por el arquitecto que se llama a sí mismo Alfa y Omega.
Fuente: http://www.desiringgod.org/blog/posts/10-resolutions-for-mental-health





Comentarios

Entradas populares de este blog

Molinismo vs. Calvinismo - William Lane Craig vs. Paul Helm

(edición de la imagen en MS Word) Este es un debate entre un teólogo calvinista y un teólogo molinista. Si al leer molinismo y molinista te rascaste la cabeza, te cuento que el molinismo es una postura que defiende que Dios cumple su propósito perfectamente en la creación principalmente a través del uso de su omnisciencia (su capacidad de conocerlo todo). No es una idea nueva, lleva 400 y pico de años flotando por los círculos teológicos, pero es hace poco que resurgió. Hoy en día es un concepto muy debatido aún. Quiero aclarar que no soy el autor original de lo que viene abajo, sino que simplemente traduje un artículo de uno de mis blogs favoritos: The Wintery Knight . Les recomiendo mucho ese blog. Contiene interesantes artículos acerca de apologética y de otros temas muy interesantes. -------- William Lane Craig y Paul Helm discuten acerca del calvinismo y el molinismo en el Show de Radio "Unbelievable" Escuché una excelente discusión entre el Dr. Willi...

Apologética, guerreando por la fe

En esta entrada aprenderemos acerca del valor de defender la fe ante los ataques que la misma sufre desde afuera, a hacer la guerra a creencias que buscan socavar al cristianismo: aprenderemos sobre apologética (y de paso entenderán el título del blog :D) ¿Qué es apologética? El Diccionario define apología, palabra de la que viene apologética, como discurso de palabra o por escrito, en defensa o alabanza de alguien o algo . La palabra en general significa defensa . Puedo hacer apología del vegetarianismo, o de la pena de muerte, por ejemplo, dando razones por qué está bien practicar o seguir creyendo en algo o en alguien. La apologética cristiana , trata de dar una defensa racional de la fe cristiana, razones por las que es verdad, demostrar por qué vale la pena creerla. La Biblia, en 1 Pedro 3:15  dice Estén siempre preparados a responder a todo el que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen Esta es una exhortación a los lectores a comprometer...

Pensamientos sobre la tentación

Estaba pensando en cuando Jesús decía que en el corazón es donde surgen las malas cosas, la verdad le acertó al blanco. Ahora, el enemigo y la tentación son muy astutas y tratan de agarrarnos cuando estamos débiles o hambrientos o adoloridos, o demasiado cansados para pensar o aguantarnos. Y es ahí en donde debemos ser más cuidadosos, porque el enemigo tiembla de emoción al vernos tambaleantes y dispuestos a dejar a la carne triunfar porque ya estamos cansados, o necesitamos un kick  de dopamina.