Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

10 Resoluciones para una mejor salud mental - John Piper

El 22 de Octubre de 1976, Clyde Kilby, quien ahora está con Cristo en el cielo, dio una lectura inolvidable. Fui a escucharlo esa noche porque lo amaba. El había sido uno de mis profesores de Literatura Inglesa en Wheaton College. Él abrió mis ojos para poder ver más de la vida de lo que creía posible ver ¡Era muy observador! Era como su héroe, C. S. Lewis, en ese sentido. Cuando hablaba del árbol que vio al venir a clase esta mañana, te preguntabas cómo es que habías sido así de ciego toda tu vida. Desde aquellos días de clase con Clyde Kilby, Salmos 19:1 ha sido central para mi vida "Los cielos cuentan la gloria de Dios". Esa noche el Dr. Kilby tenía un corazón pastoral y el ojo de un poeta. Nos animó a dejar de buscar la salud mental en el espejo del autoanálisis, y a beber en los remedios de Dios en la naturaleza. Él no era ingenuo. Él conocía acerca del pecado. Él sabía acerca de la redención en Cristo. Pero el habría dicho que Jesús nos compró ojos nuevos así ...

Apologética, guerreando por la fe

En esta entrada aprenderemos acerca del valor de defender la fe ante los ataques que la misma sufre desde afuera, a hacer la guerra a creencias que buscan socavar al cristianismo: aprenderemos sobre apologética (y de paso entenderán el título del blog :D) ¿Qué es apologética? El Diccionario define apología, palabra de la que viene apologética, como discurso de palabra o por escrito, en defensa o alabanza de alguien o algo . La palabra en general significa defensa . Puedo hacer apología del vegetarianismo, o de la pena de muerte, por ejemplo, dando razones por qué está bien practicar o seguir creyendo en algo o en alguien. La apologética cristiana , trata de dar una defensa racional de la fe cristiana, razones por las que es verdad, demostrar por qué vale la pena creerla. La Biblia, en 1 Pedro 3:15  dice Estén siempre preparados a responder a todo el que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen Esta es una exhortación a los lectores a comprometer...

Reseña: 10 Respuestas para los escépticos - Alex McFarland

En este libro, Alex McFarland lleva al lector en un viaje a través de la mente de 10 tipos de escépticos, y expone la mejor manera de responder a cada uno, de acuerdo con su amplia experiencia conversando con ellos. El libro cuenta con 3 secciones principales:  El interior de la mente de un escéptico,  Cómo responderle a un escéptico, y una sección de  Apéndices , en donde McFarland aborda todo tipo de cuestionamientos con un estilo sencillo, abierto y conversacional. En la primera sección, titulada  El interior de la mente de un escéptico,  Alex presenta los tipos de escépticos que ha encontrado a través de sus viajes dando charlas sobre el cristianismo, una historia del movimiento del escepticismo, los diversos matices que el escepticismo mismo puede tener, y algunas recomendaciones acerca de cómo lidiar con preguntas y personas difíciles.